ES
Idioma
CONCEPTO

Entrevista: El increíble ascenso del diseñador alemán de camisetas Philipp Truxa

  • Inicios y trayectoria: Philipp Truxa es un diseñador alemán autodidacta que ha ganado reconocimiento en el mundo de las camisetas de fútbol conceptuales, comenzando con gráficos para redes sociales y evolucionando hacia diseños detallados.
  • Proceso creativo: Truxa se inspira en la historia de los clubes y en las opiniones de los aficionados para crear diseños únicos utilizando Photoshop, prestando especial atención a las texturas y la iluminación para lograr un aspecto realista.
  • Planes futuros: Truxa está trabajando en un proyecto para diseñar camisetas para todas las naciones importantes en la próxima Copa del Mundo y está en contacto con varios clubes alemanes con la esperanza de ver sus diseños en el estadio.

De Photoshop al campo: Philipp (@trukapsd), un diseñador autodidacta de Alemania, se ha convertido rápidamente en el nombre más reconocible del mundo de las camisetas de fútbol conceptuales en Alemania. Conocido por sus diseños detallados y basados en historias, así como por sus maquetas realistas, su trabajo ha captado la atención tanto de aficionados como de clubes.

Lo que comenzó con gráficos y fotografías para redes sociales se convirtió en creaciones completas de camisetas que ahora llegan a decenas de miles de personas, incluyendo éxitos virales como su camiseta del 50 aniversario del 1. FC Magdeburg y un concepto de la Champions League para el VfB Stuttgart con más de 40 000 «me gusta» en Instagram.

En esta entrevista exclusiva para Footy Headlines, Philipp nos cuenta su trayectoria desde que era un simple aficionado hasta convertirse en creador, el meticuloso proceso que hay detrás de sus diseños y cómo se ha labrado un nicho único en el saturado mundo del diseño de camisetas. También comparte su opinión sobre las tendencias que le gustan (y las que espera que desaparezcan) y nos da algunas pistas sobre lo que está por venir, incluidas posibles colaboraciones en el mundo real y un ambicioso proyecto de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Parte 1: Los comienzos personales y el gran salto

Footy Headlines: Hola, Philipp, gracias por dedicarnos tu tiempo. Para empezar, ¿podrías contarnos un poco sobre tu trayectoria creativa? Tenemos entendido que empezaste con la fotografía, a la que aún te dedicas, antes de pasar al diseño gráfico y, finalmente, al diseño de camisetas.

Philipp Truxa: Nunca se me dio bien dibujar, pero quería expresarme de forma creativa, así que aprendí diseño gráfico de forma autodidacta hace diez años. Todo empezó con gráficos y collages para las redes sociales. La fotografía me dio una perspectiva diferente y también me hizo interesarme por la moda por primera vez. Como el fútbol es mi gran pasión, quería combinar todo, y así es como, tras dar algunas vueltas, acabé en el diseño de camisetas.

Nunca se me dio bien dibujar, pero quería expresarme de forma

creativa Hablemos de lo que parece un momento clave para muchos seguidores de tu trabajo: tu concepto para tu club favorito, el 1. FC Magdeburg, que celebra el 50.º aniversario de su victoria en la Recopa de Europa. Como camiseta de tu propio equipo, ¿qué significó para ti personalmente ese proyecto en concreto?

El primer concepto de Philipp fue para su club favorito, el 1. FC Magdeburg, en cuya cantera jugó durante casi diez años

Jugué en la cantera del club durante casi diez años y soy aficionado del equipo desde hace casi veinte. Por eso, desde el principio supe que trabajaría en el diseño hasta que fuera perfecto para mí y hiciera justicia a la historia del club. Era un proyecto que tenía en mente desde hacía años, pero durante mucho tiempo me faltaban las habilidades necesarias para llevarlo a cabo.

Después de crear ese concepto para Magdeburgo y ver la reacción positiva, ¿te dio la confianza y la motivación para dedicarte más en serio al diseño de camisetas?

También me gusta hablar delante de la cámara

La respuesta fue abrumadora, muchos incluso se me acercaron en el estadio. Sabía que todavía tenía muchas ideas que quería llevar a cabo. También sabía que ocuparía un nicho con un contenido único, especialmente en Alemania. Además, me gusta hablar delante de la cámara.

Philipp también ha creado un fantástico concepto para un nuevo marcador de la Bundesliga.

Parte 2: El proceso creativo: narración en Photoshop

Está claro que casi todas las camisetas que creas cuentan una historia profunda. ¿Dónde encuentras la inspiración para estas narrativas? ¿Siempre es la historia o a veces es otra cosa?

Normalmente, pensar en las ideas lleva más tiempo que el proceso de diseño. Por eso investigo mucho sobre los clubes de antemano e intento ponerme en el lugar de los aficionados. No siempre tiene que haber una historia detrás de la camiseta; a veces diseño un patrón moderno y luego lo adapto al club; lo importante es que no parezca un producto estándar.

Sabemos que utilizas Photoshop para dar vida a estas ideas. ¿Podrías explicarnos tu proceso habitual? Por ejemplo, ¿cómo pasas de la idea histórica de un aniversario a la textura final y detallada de una camiseta?

Primero esbozo muchas formas, símbolos o lugares emblemáticos que encajan con el club. Luego juego con los filtros de Photoshop para crear un patrón. A veces sé exactamente cómo quiero que sea, pero otras veces va evolucionando tras horas de experimentación.

Espero que más clubes se sumen a la tendencia de los patrones en relieve>>

El realismo de tus conceptos es impresionante. ¿Hay alguna técnica concreta en Photoshop o algún detalle específico, como la textura del tejido o la iluminación, que consideres fundamental para que un concepto parezca real?

Utilizo principalmente maquetas de alta calidad de la plataforma online Gumroad. Las edito para adaptarlas a los fabricantes de camisetas individuales y que parezcan lo más auténticas posible. Las texturas y la iluminación son especialmente importantes. Cuanto más realistas son las maquetas, mejor pueden visualizar los aficionados las camisetas en los jugadores o en sí mismos.

Parte 3: Reflexión, crecimiento y favoritos personales

Ahora has creado una impresionante colección de conceptos. Echando la vista atrás a todo lo que has diseñado, ¿tienes alguna camiseta favorita? ¿Y qué la hace tan especial para ti?

El concepto más popular de Philipp hasta la fecha

Por supuesto, la camiseta del 50 aniversario del 1. FC Magdeburg sigue siendo especial para mí. Pero la camiseta gris y negra de la Champions League para el VfB Stuttgart sigue siendo una de mis favoritas hasta hoy. Quería diseñar una camiseta que luciera majestuosa bajo los focos, pero que siguiera siendo moderna y desenfadada. Con más de 40 000 «me gusta» en Instagram, también es mi camiseta más popular hasta la fecha, algo de lo que estoy muy orgulloso.

Por otro lado, ¿hay algún diseño que, al echar la vista atrás, pienses: «Hoy lo haría completamente diferente»? ¿Y qué has aprendido como diseñador desde que lo hiciste por primera vez?

Una vez diseñé una camiseta para el 1. FC Kaiserslautern a partir de un diseño sobrante de otro proyecto. Me parecía demasiado bueno para tirarlo. Así que simplemente le añadí el logotipo del Kaiserslautern y lo publiqué. La respuesta fue muy positiva, pero en el fondo sabía que no estaba pensado para este club y que era impersonal. Hoy en día no lo volvería a hacer.

¿Cómo decides para qué club o país diseñarás la próxima vez? ¿Esperas a tener una idea concreta o a que se cumpla un aniversario, o simplemente sigues tu impulso creativo?

Actualmente estoy en contacto con varios clubes alemanes y espero ver algunas de mis camisetas en el estadio.

La mayoría de las veces, simplemente espero a que un club saque otra camiseta fea para rediseñarla. Esto es muy popular entre mis seguidores y atrae a muchos fans. Pero las ocasiones especiales, como las finales de copa, los aniversarios de los clubes o los ascensos, también influyen mucho en mis decisiones.

Parte 4: Perspectiva del sector y futuro

Sabe lo que les gusta a los aficionados: Philipp creó un concepto para el Schalke muy similar a la popular camiseta local del Hamburgo 25-26, lanzada aproximadamente un año después.

Desde tu perspectiva como diseñador, ¿cuál es la tendencia actual en el mundo de las camisetas oficiales que te parece más interesante? ¿Y hay alguna tendencia que te gustaría que desapareciera?

Esta temporada, el fabricante de camisetas Jako se ha centrado mucho en los diseños en relieve. Es algo que rara vez hemos visto en Alemania. Permite crear patrones muy bonitos que realzan las camisetas sencillas y las hacen especiales. Espero que más clubes se sumen a esta tendencia.

Encontrar ideas suele llevar más tiempo que el proceso de diseño

. Por otro lado, espero que pronto dejemos atrás los estampados florales. En los últimos tres años, esta tendencia se ha abusado y, a menudo, no tenía ninguna relación con el club.

Por último, de cara al futuro, ¿qué podemos esperar de ti? ¿Hay algún proyecto o concepto nuevo que te entusiasme y que puedas compartir con nosotros?

Para la próxima Copa del Mundo, estoy planeando un proyecto en el que diseñaré una camiseta para todas las naciones importantes. También estoy en contacto con varios clubes alemanes y espero ver algunas de mis camisetas en el estadio la próxima temporada como muy tarde.

¿Te gustan los diseños de Philipp Truxa? ¿Crees que pronto veremos una camiseta oficial diseñada por él? Cuéntanoslo en los comentarios.