Nike ha puesto fin a su desinversión en el fútbol
- Finales de 2023: La narrativa predominante era que Nike se estaba retirando estratégicamente del fútbol, perdiendo contratos de equipaciones de alto nivel y patrocinios de jugadores.
- Panorama en 2025: Nike ha renovado importantes contratos a largo plazo con grandes nombres del fútbol, lo que sugiere un renovado interés por el nivel de élite.
- Análisis: Nike está invirtiendo fuertemente en socios de primer nivel, asegurando la estabilidad a largo plazo y respondiendo a la presión competitiva de Adidas y Puma.
¿Recuerdas finales de 2023? La narrativa predominante en torno a Nike y el fútbol era de retirada estratégica. Las pruebas se acumulaban: contratos de equipaciones de alto nivel como Portugal, Galatasaray y RB Leipzig se pasaron a Puma, no se renovaron numerosos patrocinios de jugadores y, lo que es más importante, Nike perdió prestigiosos contratos de balones para competiciones de la CONMEBOL y la Premier League (a partir de 2025-26).
Footy Headlines cubrió ampliamente esta tendencia, señalando el cambio declarado de Nike hacia el fútbol femenino y otros deportes desde 2019. Realmente parecía que Nike estaba recortando su cartera de fútbol masculino, dejando que muchas asociaciones caducaran. Muchos se preguntaron si Nike estaba perdiendo el apetito por el deporte rey.
Nike vuelve a rugir: La oleada de ampliaciones de contratos de élite indica un renovado interés por el fútbol tras los temores de "desinversión".
Sin embargo, el panorama en 2025 cuenta una historia decididamente diferente. Aunque las observaciones de 2023 eran acertadas en cuanto a los contratos perdidos, una oleada posterior de importantes renovaciones a largo plazo con algunos de los nombres más importantes del fútbol sugiere que el compromiso de Nike con el nivel de élite ha vuelto de nuevo.
Las pruebas: Asegurando a los Gigantes
Considera esta oleada de importantes prórrogas aseguradas por Nike, anunciadas en su mayoría entre finales de 2024 y principios de 2025:
- Francia (FFF): Ampliaron su asociación hasta 2034(Anunciado el 30 de abril de 2024). Una declaración importante, sobre todo teniendo en cuenta los fuertes rumores de interés por parte de la competencia. Este acuerdo abarca a todas las selecciones nacionales francesas.
- Brasil (CBF): Una enorme ampliación que vincula a Brasil con las camisetas Nike hasta 2038(anunciado el 7 de diciembre de 2024). Esto añade 12 años al acuerdo anterior y, según los informes, incluye mejores condiciones para la federación.
- FC Barcelona: Se ha asegurado una renovación a largo plazo hasta 2038(anunciada el 9 de noviembre de 2024). Esto reafirma una de las asociaciones de clubes más emblemáticas del fútbol, con un valor potencial de cifras astronómicas.
- Países Bajos (KNVB): Ha ampliado silenciosamente su acuerdo de larga duración hasta 2030(confirmado el 19 de noviembre de 2024), garantizando que los Oranje sigan con el Swoosh más allá de la marca de los 30 años de asociación.
- Atlético de Madrid: Ha renovado el contrato de sus camisetas hasta 2035(confirmado el 10 de abril de 2025), con lo que se asegura otra potencia clave de la Liga a largo plazo.
- París Saint-Germain: La lucrativa asociación con Jordan Brand se prorrogó al menos hasta 2027(confirmado el 17 de abril de 2025), y el contrato principal de las camisetas Nike también se prorrogará a largo plazo, potencialmente hasta 2038, consolidando la relación entre ambas marcas.
Análisis: Volver al deporte
¿Qué nos dice este patrón?
- Centrarse en la élite: Nike vuelve a estar dispuesta a invertir fuertemente en sus socios de primer nivel absoluto, comercializables a nivel mundial (naciones superestrella y megaclubes).
- Estabilidad a largo plazo: No se trata de arreglos a corto plazo, sino de compromisos de más de una década, que indican la intención de Nike de seguir ocupando un lugar central en los grandes escenarios del fútbol.
- Respuesta competitiva: Ante la presión de Adidas y de una resurgente Puma, Nike ha actuado con decisión para evitar que sus activos más valiosos cambien de proveedor.
El nuevo director general de Nike quiere que la marca vuelva a sus raíces como marca
deportiva Entonces, ¿era errónea la narrativa de la "desinversión"? No. Pero desde finales de 2023 han ocurrido muchas cosas. Lo más importante es que las ventas de Nike estaban disminuyendo , y el nuevo director general de la marca, Elliott Hill, anunció que Nike volvería a sus raíces como marca deportiva. Las ampliaciones de muchos de los acuerdos futbolísticos más importantes de Nike son una clara señal de esta estrategia.
Adidas apuesta fuerte por el fútbol
Será interesante ver si Nike también se asegura nuevos equipos, sobre todo porque actualmente Adidas lidera claramente el mercado del fútbol. Lo que parece seguro es que la "retirada" parece haber terminado; la inversión estratégica y centrada es la nueva realidad.
¿Qué opinas tú? ¿Confirma esta oleada de renovaciones que Nike está plenamente comprometida con el fútbol de élite? ¿O sólo se está centrando en lo esencial? Háznoslo saber en los comentarios.