ES
Idioma
FH en español, francés e italiano
Ver ahora

Sobrecarga de botas: ¿Adidas, Nike y Puma lanzan demasiadas botas de fútbol?

  • Aumento de lanzamientos de botas de fútbol: Adidas, Nike y Puma han incrementado significativamente la cantidad de nuevos colores y modelos de botas de fútbol que lanzan al mercado cada año, pasando de lanzamientos estacionales a una producción constante.
  • Nostalgia como estrategia de marketing: Las marcas como Adidas y Nike están capitalizando la nostalgia de los aficionados reeditando modelos icónicos del pasado, reconociendo el deseo de diseños duraderos y con significado cultural en contraste con la rápida rotación de productos actuales.
  • Fatiga del consumidor y paralelismo con las camisetas: La gran cantidad de lanzamientos está generando fatiga en los consumidores, quienes tienen dificultades para distinguir entre innovaciones reales y simples actualizaciones de color, similar a lo que ocurre con la proliferación de camisetas de fútbol.

El panorama de las botas de fútbol ha sufrido una drástica transformación en los últimos años. Lo que antes era un mercado definido por lanzamientos estacionales y diseños icónicos y duraderos, se ha transformado en una incesante línea de producción de nuevas combinaciones de colores, ediciones especiales y modelos exclusivos que no muestra signos de desaceleración. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Están produciendo las tres grandes demasiadas botas de fútbol?

Muchas gracias a Boots Culture por un tema tan interesante que invita a la reflexión.

¿Lanzan los equipos de fútbol demasiadas camisetas y otras cosas?

La explosión de colores: De la simplicidad a la saturación

No hace mucho, las principales marcas funcionaban según un ciclo predecible: un lanzamiento en verano, una actualización en invierno y, quizás, una colección especial para torneos cada dos años. Los jugadores llevaban el mismo modelo de bota durante toda una temporada, y los colores icónicos se convertían en sinónimos de épocas concretas del fútbol.

El contraste con el mercado actual no podría ser más marcado. Analicemos las tendencias de lanzamiento de los tres grandes (Adidas, Nike y Puma) en los últimos años.

Adidas: Proliferación de Predator

Todas las botas Adidas Predator 2024 - La mayoría de las combinaciones de colores de todos los silos 2024

La línea Adidas Predator ejemplifica perfectamente este cambio. Sólo en 2024, las Tres Rayas lanzaron la asombrosa cifra de 26 colorways Predator diferentes, lo que supone un nuevo diseño de bota aproximadamente cada dos semanas. Esto representa casi el doble de lanzamientos que hace unos años.

Un ejemplo especialmente llamativo es el de Bellingham y las Predator. En menos de un mes, Bellingham ha llevado cuatro colores diferentes de Predator 2025:

Como principal embajador de la bota Predator, la "misión" de Bellingham era llevar la nueva gama de colores de la bota Predator 25 en cuanto saliera a la venta. Aunque la bota se ha diseñado teniendo en cuenta los parámetros del pie del jugador, cambiar demasiadas botas en poco tiempo puede afectar a su comodidad y rendimiento.

Si echamos la vista atrás hasta 2022, Adidas ofrecía 16 combinaciones de colores diferentes de Predator, lo que sigue siendo un número considerable, pero significativamente inferior a la producción actual. La aceleración es inconfundible.

Nike: Locura Mercurial

Todas las botas Nike Mercurial 2024

El enfoque de Nike con la línea Mercurial cuenta una historia similar. El Swoosh lanzó 20 colores diferentes de Mercurial en 2024, frente a los 15 de 2022. Desde "Air Max TN" hasta "Vinicius The Best 2024", la enorme variedad de opciones ha llegado a ser abrumadora incluso para los coleccionistas más dedicados.

Más allá de los lanzamientos estándar, Nike tiene que lanzar ediciones específicas para jugadores (Mbappé, CR7), variaciones tecnológicas (Cosmic Speed, Air Max) y diseños conmemorativos, todo dentro del mismo silo de botas.

Puma: Siguiendo la tendencia

Aunque históricamente ha ofrecido menos opciones que sus competidores más grandes, Puma también ha acelerado su calendario de lanzamientos para seguir el ritmo. La empresa ha duplicado con creces su oferta anual de colores en los últimos años.

El factor nostalgia

El contraste con el pasado no muy lejano del fútbol es sorprendente. Como pregunta provocativamente una imagen de Boots Culture: "¿Estamos seguros de que esto no es demasiado?".

Una imagen nostálgica nos recuerda tiempos más sencillos: "Un lanzamiento de verano, una actualización de invierno, un pack de torneo. Y el 80% de los jugadores vistiendo el mismo colorway. ¿En qué nos centrábamos? En el producto, no en quién lo llevaba".

Este sentimiento capta lo que muchos puristas de la bota creen que se ha perdido en el mercado actual: la conexión entre una bota específica y una época del fútbol, la identidad visual compartida entre los jugadores y el enfoque en la innovación del rendimiento más que en las variaciones estéticas.

La nostalgia como estrategia de marketing

Curiosamente, Adidas ha reconocido el poder de esta nostalgia reeditando continuamente los icónicos modelos Predator Mania de principios de la década de 2000.

Estas ediciones "remake" limitadas, protagonizadas por leyendas como Zinedine Zidane y Raúl, aprovechan la añoranza de los aficionados por los días en que las botas tenían más permanencia y significado cultural.

La ironía es palpable: la misma empresa que inunda el mercado con docenas de nuevos colores vende al mismo tiempo la nostalgia de una época en la que las botas no se consideraban artículos de moda desechables. Estos lanzamientos heredados alcanzan precios superiores precisamente porque representan algo cada vez más raro en el mercado actual: diseños icónicos que definieron generaciones enteras de futbolistas.

Lanzamiento de las botas Adidas Predator Mania 2024 Champagne 'Made in Germany' - Pronto disponibles

No sólo Adidas, también Nike está planeando aprovechar la nostalgia. En el pasado, Nike rara vez lanzaba versiones reeditadas de sus zapatillas, pero en los últimos años lo han adoptado de verdad. Volvieron a lanzar las CTR 360 en 2023, las Vapor 1 en 2024 y 2025, y están a punto de traer de vuelta las Hypervenom 1 en el verano de 2025.

El paralelismo con la proliferación de camisetas

¿Lanzan los equipos de fútbol demasiadas camisetas y otras cosas?

La explosión de lanzamientos de botas de fútbol refleja la misma tendencia preocupante que estamos viendo en las equipaciones de los clubes. Como analizamos en nuestro reciente artículo sobre la sobresaturación de equipaciones, los grandes clubes lanzan ahora docenas de camisetas y prendas de vestir en una sola temporada.

Los paralelismos son asombrosos: tanto las botas como las equipaciones han pasado de ser artículos deportivos esenciales con significado cultural a artículos de moda rápida con ciclos de vida artificialmente acortados. Un aficionado entregado al fútbol que quiera estar al día tanto de los artículos de su club favorito como de las últimas tendencias en botas tendría que gastarse miles de euros cada temporada, algo muy distinto de los días en que una camiseta de casa y un par de botas fiables duraban años en lugar de semanas.

Fatiga del consumidor

El incesante ritmo de lanzamientos parece estar provocando la fatiga del consumidor. Cuando aparece una bota "nueva" cada semana, la emoción de un auténtico avance tecnológico o un rediseño significativo se diluye. A muchos consumidores les cuesta distinguir entre productos realmente innovadores y meras actualizaciones de color.

¿Qué opinas tú? ¿Se ha sobresaturado el mercado de las botas de fútbol? ¿Se está sirviendo a los consumidores con esta variedad, o las marcas están diluyendo su impacto con demasiados lanzamientos? Háznoslo saber en los comentarios.